viernes, 29 de agosto de 2014

PAYASOS DE LA BUHARDILLA EN RIO CUARTO

Con música, juegos y sonrisas, 

los chicos hicieron oír su voz

Desde la Subsecretaría de Niñez del Municipio, y con acompañamiento de varias instituciones de la ciudad, se promocionaron herramientas a las familias para evitar situaciones de vulnerabilidad
En el mar­co de los fes­te­jos por el Día In­ter­na­cio­nal de los De­re­chos de los Ni­ños, se de­sa­rro­lló una ker­més en la cos­ta­ne­ra del río Cuar­to con la par­ti­ci­pa­ción de chi­cos de to­dos los ba­rrios de la ciu­dad. Hu­bo jue­gos, mú­si­ca y pa­ya­sos, en un en­cuen­tro lle­no de son­ri­sas pa­ra di­fun­dir es­tos de­re­chos. 

La ac­ti­vi­dad es­tu­vo or­ga­ni­za­da por la Sub­se­cre­ta­ría de Ni­ñez, Ado­les­cen­cia y Fa­mi­lia del Mu­ni­ci­pio, con en­tra­da li­bre y gra­tui­ta pa­ra to­dos los chi­cos y sus fa­mi­lias. Por la tar­de, en el sec­tor pró­xi­mo al cor­só­dro­mo, se ar­mó un es­pa­cio de en­tre­te­ni­mien­to jun­to a Bom­be­ros Vo­lun­ta­rios, Fun­de­mur, el Ede­com, alum­nos de la es­cue­la Lí­be­ro Pie­ri­ni y es­tu­dian­tes de Edu­ca­ción Fí­si­ca de la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal.

Tal co­mo lo in­di­ca­ron sus or­ga­ni­za­do­res, el en­cuen­tro tu­vo co­mo ob­je­ti­vo prin­ci­pal el de con­cien­ti­zar so­bre la im­por­tan­cia de la de­fen­sa de los de­re­chos de los ni­ños.

“En con­me­mo­ra­ción del 20 de no­viem­bre, Día In­ter­na­cio­nal de los De­re­chos de los Ni­ños, se rea­li­zó es­ta ac­ti­vi­dad un día sá­ba­do pa­ra que los pa­dres pu­die­ran acom­pa­ñar a los chi­cos”, in­di­có Ya­ni­na Mo­re­no Za­ma­ni­llo, sub­se­cre­ta­ria de Ni­ñez Ado­les­cen­cia y Fa­mi­lia y coor­di­na­do­ra del even­to. Agre­gó: “He­mos te­ni­do bue­na con­vo­ca­to­ria pa­ra que par­ti­ci­pen de los jue­gos que se dis­pu­sie­ron en to­do el pre­dio, he­chos a tra­vés de en­fo­ques de de­re­chos


Hay una obra rea­li­za­da por un gru­po de ar­tis­tas de Ve­na­do Tuer­to, ‘Pa­ya­sos de la Bu­har­di­lla’, y la ani­ma­ción del Pa­ya­so Pe­lu­ka”. 

A pe­sar del vien­to y el ca­lor, cientos de  chi­cos se acer­ca­ron a ju­gar y pa­sar una lin­da tar­de en fa­mi­lia. Se dis­pu­so un es­ce­na­rio don­de hu­bo nú­me­ros ar­tís­ti­cos y cons­tan­te­men­te se es­cu­chó mú­si­ca pa­ra man­te­ner bien al­to el es­pí­ri­tu de los jó­ve­nes. 

Pa­ra con­tra­rres­tar el ca­lor, los bom­be­ros ayu­da­ron con sus ca­mio­nes y man­gue­ras, en es­pa­cios don­de los chi­cos se di­vir­tie­ron ju­gan­do con agua. Mien­tras tan­to, jue­gos con la­dri­llos plás­ti­cos, pe­lo­tas y la­tas, bus­ca­ron la di­fu­sión de los de­re­chos a tra­vés de lo lú­di­co. 

“No es una ac­ti­vi­dad de fes­te­jo sim­ple­men­te, si­no que in­ten­ta­mos in­for­mar a los pro­pios ni­ños y a lo adul­tos so­bre la im­por­tan­cia del res­pe­to a los de­re­chos de los me­no­res”, ma­ni­fes­tó Mo­re­no Za­ma­ni­llo. Des­ta­có, en tan­to, la im­por­tan­cia de ha­cer un tra­ba­jo cons­tan­te con los de­re­chos: “Es­ta ac­ti­vi­dad apun­ta a una po­lí­ti­ca pú­bli­ca uni­ver­sal y es­tá des­ti­na­da a to­dos. La ca­suís­ti­ca no nos per­mi­te ha­cer es­te ti­po de ac­ti­vi­da­des ge­ne­ra­les, por­que te­ne­mos que aten­der siem­pre a los sec­to­res de ma­yor vul­ne­ra­bi­li­dad y a ni­ños en ries­go. Es­ta vez la in­ten­ción es que se ha­ga una ac­ti­vi­dad uni­ver­sal”.




No hay comentarios:

Publicar un comentario