1º CONGRESO NACIONAL COMEDIA MUSICAL
15 16 17 y 18 de Julio de 2010.
VENADO TUERTO Santa Fe.
Organiza: ESPACIO COMEDIA MUSICAL MUNICIPAL
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
1º CONGRESO NACIONAL DE COMEDIA MUSICAL
- Cursos de Capacitación Técnica FOSSE
- Cursos de Comedia Musical Integración ( Danza-Canto-Teatro)
- Charla Debate Comedia Musical
- Charla Debate Historia del Arte
- Cursos de Canto/música Vocalización – la importancia de la voz en las comedia musicales.
- Charlas Debate
- ayuda psicológica para la realización de un personaje
- Muestras y proyección
- Taller de escenografías
- Taller de maquillaje artístico
- Presentación de trabajos Funciones / muestras.
De las inscripciones y participación:
Podrán participar bailarines, actores y cantantes , como músicos, letristas de todo el territorio nacional de la República Argentina, no se requiere experiencia para participar.
EDAD MINIMA PARA ASISTIR – 6 AÑOS
El objetivo del Congreso es convocar a todos aquellos interesados en el mundo de los espectáculos musicales, para ofrecerles la posibilidad de compartir experiencias, conocer y vivenciar nuevas técnicas e informarse sobre las tendencias a nivel mundial. Para ello está prevista la realización de Conferencias, Talleres y Exposiciones en las disciplinas de canto, danza, coreografía, actuación, interpretación y demás ítems de la COMEDIA MUSICAL a cargo de prestigiosos profesionales de nuestro medio.
Como También hacer de Venado Tuerto un lugar de encuentro para que año tras año todos los intérpretes de comedia musical del país, se reúnan.Pudiéndose inscribir actores-bailarines-músicos-maestros de escuelas primarias y secundarias, artistas plásticos etc. Etc., de todo el Territorio Nacional de la República Argentina como también de países limítrofe.-
15 16 17 y 18 de Julio de 2010.
VENADO TUERTO Santa Fe.
Organiza: ESPACIO COMEDIA MUSICAL MUNICIPAL
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
1º CONGRESO NACIONAL DE COMEDIA MUSICAL
- Cursos de Capacitación Técnica FOSSE
- Cursos de Comedia Musical Integración ( Danza-Canto-Teatro)
- Charla Debate Comedia Musical
- Charla Debate Historia del Arte
- Cursos de Canto/música Vocalización – la importancia de la voz en las comedia musicales.
- Charlas Debate
- ayuda psicológica para la realización de un personaje
- Muestras y proyección
- Taller de escenografías
- Taller de maquillaje artístico
- Presentación de trabajos Funciones / muestras.
De las inscripciones y participación:
Podrán participar bailarines, actores y cantantes , como músicos, letristas de todo el territorio nacional de la República Argentina, no se requiere experiencia para participar.
EDAD MINIMA PARA ASISTIR – 6 AÑOS
El objetivo del Congreso es convocar a todos aquellos interesados en el mundo de los espectáculos musicales, para ofrecerles la posibilidad de compartir experiencias, conocer y vivenciar nuevas técnicas e informarse sobre las tendencias a nivel mundial. Para ello está prevista la realización de Conferencias, Talleres y Exposiciones en las disciplinas de canto, danza, coreografía, actuación, interpretación y demás ítems de la COMEDIA MUSICAL a cargo de prestigiosos profesionales de nuestro medio.
Como También hacer de Venado Tuerto un lugar de encuentro para que año tras año todos los intérpretes de comedia musical del país, se reúnan.Pudiéndose inscribir actores-bailarines-músicos-maestros de escuelas primarias y secundarias, artistas plásticos etc. Etc., de todo el Territorio Nacional de la República Argentina como también de países limítrofe.-
2º CONGRESO NACIONAL COMEDIA MUSICAL
VENADO TUERTO 2011
Con la presencia de destacados músicos, coreógrafos, bailarines, actores y cantantes, del viernes 17 al lunes 20 de junio se desarrolló en Venado Tuerto el segundo Congreso Nacional de Comedia Musical, organizado por el Espacio de Comedia Musical en el Centro Cultural Municipal.
Bajo la dirección general de Andrea Oviedo y Alfredo Diale, este encuentro contó con proyecciones, muestras, seminarios y clases a cargo de maestros en disciplinas como danza- jazz, canto, integración, teatro y maquillaje, y fueron invitadas a participar escuelas de danza y grupos teatrales de todo el país.
Algunas presencias destacadas fueron las del actor y profesor teatral Rubén Viani; la bailarina, actriz y docente Barby Ostrovsky; el docente teatral Daniel González, y el pianista y compositor Francisco Martínez Castro. A este equipo creativo se sumaron Cecilia Petroccelli (canto), Gretel Folmer (teatro), Paula Silberstein (danza), Ana Cravotta (escenógrafa) y Verónica Lascar (psicóloga).
El acto de apertura se realizó el viernes 17, en la sala José Pedroni del CCM, con la presencia del director de Cultura, Andrés Pieli, y de los maestros invitados.
En la oportunidad, el concejal Germán Mastri entregó copia de la ordenanza con la declaratoria “de interés municipal” para el Congreso, donde se destaca el trabajo profesional que realizan Oviedo y Diale.
“La mayoría de los artistas somos espectadores de lo que pasa, de nuestra sociedad, y nuestra forma de expresarnos es para manifestarnos, para tratar desde nuestro lugar que la belleza y la libertad se desplieguen por doquier. El mágico momento en que el público recibe lo que con tanto esfuerzo se preparó por meses, es por lo cual vivimos, respiramos y soñamos gran parte de nuestra vida”, dijo Andrea Oviedo en el discurso de bienvenida.
En la primera jornada se destacó la proyección de un video con fragmentos de musicales, presentado por Rubén Viani, quien aprovechó la exhibición para marcar disciplinas técnicas que se desarrollaron durante el Congreso.
Ana Cravotta
Por otro lado, la destacada escenógrafa Ana Cravotta, del Teatro Colón, ofreció una charla gratuita en la tarde del domingo, en Patio Casey Shopping Center, de la cual participaron escenógrafos, artistas plásticos, arquitectos y público interesado en esta temática. “Me voy contenta porque me recibieron muy bien. El proyecto que tienen Andrea y Alfredo es muy bueno y me voy gratamente sorprendida. Estamos pensando hacer a futuro un curso sobre escenografía”, manifestó Cravotta a la prensa.
La clausura fue el lunes, en sala Pedroni del CCM, con la actuación de todos los grupos mostrando al público lo aprendido durante el Congreso. Además se otorgaron becas para la escuela de Rubén Viani en Buenos Aires y se les entregaron presentes a los maestros que dictaron los seminarios.
De esta jornada de cierre participó el intendente municipal José Luis Freyre, quien destacó la importancia de este Congreso que ha posicionado a la ciudad como referente en comedia musical.
Con la presencia de destacados músicos, coreógrafos, bailarines, actores y cantantes, del viernes 17 al lunes 20 de junio se desarrolló en Venado Tuerto el segundo Congreso Nacional de Comedia Musical, organizado por el Espacio de Comedia Musical en el Centro Cultural Municipal.
Bajo la dirección general de Andrea Oviedo y Alfredo Diale, este encuentro contó con proyecciones, muestras, seminarios y clases a cargo de maestros en disciplinas como danza- jazz, canto, integración, teatro y maquillaje, y fueron invitadas a participar escuelas de danza y grupos teatrales de todo el país.
Algunas presencias destacadas fueron las del actor y profesor teatral Rubén Viani; la bailarina, actriz y docente Barby Ostrovsky; el docente teatral Daniel González, y el pianista y compositor Francisco Martínez Castro. A este equipo creativo se sumaron Cecilia Petroccelli (canto), Gretel Folmer (teatro), Paula Silberstein (danza), Ana Cravotta (escenógrafa) y Verónica Lascar (psicóloga).
El acto de apertura se realizó el viernes 17, en la sala José Pedroni del CCM, con la presencia del director de Cultura, Andrés Pieli, y de los maestros invitados.
“La mayoría de los artistas somos espectadores de lo que pasa, de nuestra sociedad, y nuestra forma de expresarnos es para manifestarnos, para tratar desde nuestro lugar que la belleza y la libertad se desplieguen por doquier. El mágico momento en que el público recibe lo que con tanto esfuerzo se preparó por meses, es por lo cual vivimos, respiramos y soñamos gran parte de nuestra vida”, dijo Andrea Oviedo en el discurso de bienvenida.
En la primera jornada se destacó la proyección de un video con fragmentos de musicales, presentado por Rubén Viani, quien aprovechó la exhibición para marcar disciplinas técnicas que se desarrollaron durante el Congreso.
Ana Cravotta
Por otro lado, la destacada escenógrafa Ana Cravotta, del Teatro Colón, ofreció una charla gratuita en la tarde del domingo, en Patio Casey Shopping Center, de la cual participaron escenógrafos, artistas plásticos, arquitectos y público interesado en esta temática. “Me voy contenta porque me recibieron muy bien. El proyecto que tienen Andrea y Alfredo es muy bueno y me voy gratamente sorprendida. Estamos pensando hacer a futuro un curso sobre escenografía”, manifestó Cravotta a la prensa.
La clausura fue el lunes, en sala Pedroni del CCM, con la actuación de todos los grupos mostrando al público lo aprendido durante el Congreso. Además se otorgaron becas para la escuela de Rubén Viani en Buenos Aires y se les entregaron presentes a los maestros que dictaron los seminarios.
De esta jornada de cierre participó el intendente municipal José Luis Freyre, quien destacó la importancia de este Congreso que ha posicionado a la ciudad como referente en comedia musical.
3º CONGRESO NACIONAL COMEDIA MUSICAL
VENADO TUERTO 2012
Comedia Musical Venado Tuerto informa que se encuentra abierta la inscripción para el 3º Congreso Nacional de comedia musical, a realizarse los días 22,23 y 24 de Junio en nuestra ciudad.
En dicho congreso se presentarán prestigiosos maestros provenientes de Capital Federal y Rosario. Entre ellos: Rubén Viani (Director de Actores, ganador del premio Hugo en la categoría, mejor director de actores en el musical Despertar de primavera”), Barby Ostrovsky: (Docente, Coreógrafa, Bailarina, Actriz), Pablo Giangrante ( Músico, arreglador, compositor, director de coros), Cecilia Petrocelli (Docente de canto, cantante profesional) y Francisco Martínez Castro (docente, músico profesional).
Este evento es a nivel nacional, pudiendo participar del mismo, niños a partir de los 6 años de edad, pre adolescentes, adolescentes y mayores.
Actividades Programadas:
• Jornadas intensivas en entrenamientos para bailarines-cantantes-actores. Tres días (viernes-sábado-domingo) entrega de certificado de asistencia.
• Ensamble coral: Importancia de los coros en la comedia musical. orientados a grupos corales – dos días ( sábado y domingo) muestra final – entregamos certificado de asistencia.
Comedia Musical Venado Tuerto informa que se encuentra abierta la inscripción para el 3º Congreso Nacional de comedia musical, a realizarse los días 22,23 y 24 de Junio en nuestra ciudad.
En dicho congreso se presentarán prestigiosos maestros provenientes de Capital Federal y Rosario. Entre ellos: Rubén Viani (Director de Actores, ganador del premio Hugo en la categoría, mejor director de actores en el musical Despertar de primavera”), Barby Ostrovsky: (Docente, Coreógrafa, Bailarina, Actriz), Pablo Giangrante ( Músico, arreglador, compositor, director de coros), Cecilia Petrocelli (Docente de canto, cantante profesional) y Francisco Martínez Castro (docente, músico profesional).
Este evento es a nivel nacional, pudiendo participar del mismo, niños a partir de los 6 años de edad, pre adolescentes, adolescentes y mayores.
Actividades Programadas:
• Jornadas intensivas en entrenamientos para bailarines-cantantes-actores. Tres días (viernes-sábado-domingo) entrega de certificado de asistencia.
• Ensamble coral: Importancia de los coros en la comedia musical. orientados a grupos corales – dos días ( sábado y domingo) muestra final – entregamos certificado de asistencia.
4º CONGRESO NACIONAL COMEDIA MUSICAL
VENADO TUERTO 2013
Los días 21, 22, y 23 de junio se llevará a cabo el cuarto Congreso de Comedia Musical "Venado Tuerto 2013", organizado por el Espacio de Comedia Musical Municipal, bajo la direccion general de Andrea Oviedo & Alfredo Diale.
El evento contará con importantes representantes de la comedia musical de nuestro país, que vendrán a brindar sus conocimientos.
El equipo de trabajo está dirigido por Rubén Viani, maestro que desde el año 1998 es docente de teatro de la Escuela de Comedia Musical Julio Bocca- Ricky Pashkus. Desde 1995 dirige obras con actores de sus grupos más avanzados como: El efecto de los rayos gamma sobre las margaritas; El Zoo de cristal; El largo adiós; Un tranvía llamado deseo; Largo viaje hacia la noche; El deseo bajo los olmos y La gaviota, en otras.
Este destacado maestro, director y actor, estará a cargo de la dirección de los dos equipos de trabajo: uno para niños y otro para adolescentes y adultos.
Estará acompañado por Barby Ostrovsky (bailarina y coreógrafa), Francisco Martínez Castro (músico), Constanza Urrere (teatro para niños) y Daniel Rollano (músico).
Proceso de aprendizaje
Durante los tres días de duración del Congreso los docentes trabajarán con los diferentes grupos abordando temas de distintas comedias musicales desde lo teatral, lo musical y lo coreográfico. Este proceso de intenso aprendizaje podrá ser apreciado en una muestra en la cual participarán todos los grupos y que tendrá lugar el domingo 23, a las 20, en la sala Jorge Luis Borges del Centro Cultural Municipal.
Además recibiremos la grata visita de KARINA K , actriz, cantante y bailarina, una de las grandes figuras del Teatro Musical Argentino, galardonada con los principales premios al espectáculo argentino. Algunas de las obras en las que trabajó Karina K son: “Te quiero, sos perfecto, cambia”, “Y… se nos fue redepente”, “Víctor/Victoria”, “Cabaret”, “Pepino el 88?, “Souvenir”, “La Gran Magia”, “Sweeney Todd”, entre otras. El 15 de diciembre de 2011, Karina K y otras 21 actrices, cantantes y bailarinas, se presentaron en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires, para brindar un espectáculo llamado “Primeras damas del musical”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario