martes, 26 de agosto de 2014

5º Congreso Nacional de Comedia Musical

Notable suceso tuvo el 

5º Congreso Nacional de Comedia Musical 

en Venado Tuerto 



MAESTROS-FUNCIONARIOS_22.06.14 [1024x768] [800x600]El Espacio Comedia Musical municipal, bajo la dirección general de Andrea Oviedo y Alfredo Diale, ha realizado el V Congreso Nacional de Comedia Musical los días 19 al 22 de junio en Venado Tuerto. Participaron 258 alumnos de todas las edades pertenecientes al Espacio, como también de otros centros e institutos y de localidades vecinas.

En la primera jornada, el jueves 19, en el Centro Cultural Municipal dieron la bienvenida a los maestros Sandra Quezada, Cecilia Petrocelli y Carlos March -en representación del intendente José Freyre- la subsecretaria de Desarrollo Social, Alejandra Filippetti, y la concejala Griselda Vaccarini.
Durante su desarrollo se dieron clases de tap, integración y canto. Se formaron grupos de trabajo por edades y conocimientos: baby (niños de 3 a 5 años), niños de 6 a 9 años, niños de 10 a 12 años, preadolescentes, adolescentes, juveniles y adultos.
Sobre una selección de temas y obras solicitadas por Andrea Oviedo, los maestros fueron trabajando dicho material, que había sido trabajado previamente en las clases habituales de Comedia.
El viernes 20 las clases se dieron en tres espacios de la ciudad: Teatro Ideal, sala José Pedroni del Centro Cultural y Sala Cultural Braier.
Se sumaron al equipo de docentes el maestro y compositor Carlos Gianni y Pablo Giangrante. Durante el día se dieron clases de tap, de integración, danza y canto. Al finalizar la jornada el maestro Carlos Gianni (compositor y autor musical de todo el repertorio de las obras de Hugo Midón) brindó una charla abierta en la sala Pedroni del CCM. Habló del teatro musical para niños, de la obra de Hugo Midón e hizo ejercicios musicales interactuando con los presentes; compuso además una canción inédita integrando sonidos y palabras que el público le proponía.
Se dieron cita alumnos, padres, maestros y publico general, además autoridades del Concejo y la directora de Educación, Bibiana Pieli.
El sábado 21 las clases comenzaron a las 9 en las salas Braier y Pedroni y Borges del CCM. Se dictaron clases de tap, canto e integración. El maestro Giangrante trabajó con los grupos Adolescentes, Juveniles y Adultos el coral de Drácula. El maestro Gianni trabajó con los mismos grupos por la mañana y por la tarde.
También se comenzaron a realizar los montajes para la muestra final y se conformaron dos equipos de trabajo: las maestras Sandra Quezada y Cecilia Petrocelli dieron clases de integración y el maestro Carlos March junto a Andrea Oviedo, clases de teatro musical para niños y preadolescentes.

Ensayo y muestra final

El domingo 22, a las 9, comenzó el ensayo general con todos los grupos, integrando todas las disciplinas que se dictaron los días anteriores. Durante la mañana los maestros trabajaron con todos los grupos. A mediodía se retiraron los niños y los grupos más avanzados siguieron ensayando.
En la sala Pedroni se montó un estudio de grabación a cargo de Pablo Giangrante y se grabaron las voces de los temas que se presentarían en la muestra de la noche.
A las 19 dio comienzo la muestra final del V Congreso Nacional de Comedias Musicales “Venado Tuerto 2014”. Todos los maestros tuvieron posibilidad de mostrar al público los trabajos realizados durante los cuatro días de clases intensivas.
La muestra dio comienzo con la obertura del musical Pinocho, con Carlos March interpretando al Grillo acompañado por el grupo Medianos 2B (niños de 10 a 12 años). Pasaron al escenario los grupos más pequeños y presentaron “Me miro en el espejo” y “Cartelitos”, acompañados por Oviedo y March. Siguió el grupo Baby con “Sambalele”, coordinado Quezada y Petrocelli. Luego se presento el grupo de niños de 10 a 12 años con “Mucho con poco” y “a Quién no le gustaría”, de la obra Derechos Torcidos, coordinados por Carlos March. Y de la obra Mary Poppins, “Chim Chimenea Chim”, por el grupo de niños de 6 a 9 años.
El grupo Preadolescentes, la escena y canción “Cortitos”, y Adolescentes y Juveniles “Mil Payasos”, de Vivitos y Coleando, coordinado por Carlos March.
Del musical El Principito, “Dibujame un cordero” y la “Canción de las flores”, por el grupo de niños de 10 a 12 años, con puesta en escena de Sandra Quezada
El maestro March con los grupos mayores presentaron un numero de tap con el tema musical “Tea for Two”; para dar paso a una selección de temas de Disney coordinado por Sandra Quezada y Cecilia Petrocelli. El medley fue realizado por el maestro Giangrante, y fue presentado por los grupos Medianos 2B y Preadolescentes.

El maestro Gianni presentó su trabajo con los grupos Adultos, Adolescentes y Juveniles, con “Botellas en el mar” y temas corales.

El grupo Adultos presentó una selección de temas de Raffaella Carra, realizada por Quezada y Petrocelli, con el medley a cargo de Giangrante.
Los grupos Adolescentes y Juveniles presentaron un medley de “Across de Universe” realizado por el mismo equipo de maestros.
Para el cierre de la muestra los grupos mayores cantaron el tema “Comediantes”, a cargo del maestro Carlos Gianni con coreografía de Andrea Oviedo.

Gran marco de público

El marco de público que se dio cita para el cierre del V Congreso Nacional de Comedia Musical desbordó la sala Jorge Luis Borges del Centro Cultural Municipal. Se presentaron 258 niños, adolescentes y adultos.
La coordinación y producción de este Congreso estuvo a cargo del director Alfredo Diale, acompañado en la tarea por madres y padres del Espacio de Comedia Musical: Janina Teglia, Alba Navarrete, Gabriela Benítez, Bernardina Moya, Nora Rodríguez, María Eugenia Serale, Marcela Garrido, Martín Giovagnoli, Jorgelina Baldoni, Valeria Bustos, Ángeles Romos, María del Carmen Paniagua y Emiliano Altieri.
El Espacio Comedia Musical agradece especialmente por el trabajo que realizaron desinteresadamente para que la coordinación de clases en los diferentes ámbitos se dieran con normalidad a: Sonidos El Altillo, Filmaciones Pablo Garnero, Fa-Ga Special, Mariela Prevosto, Roberto Mora, Cristian Laurito, Diego Pacheco, Claudio Acuña, personal del Teatro Ideal, personal de Sala Braier y personal del Centro Cultural.

Los directores agradecen también al intendente José Luis Freyre, quien se hizo presente en la muestra y puso a disposición todo lo necesario para llevar a cabo este Congreso, acompañado por la coordinadora de Gabinete, Norma Orlanda; Alejandra Fillippetti y el vicepresidente del Concejo, Pedro Bustos, quien entregó a cada maestro y a los directores una copia de la declaración “de interés municipal” 
del cuerpo Legislativo.

Gracias a los maestros que dictaron las clases: Sandra Quezada (asistida por Luis Pausa), Cecilia Petrocelli, Pablo Giangrante, Carlos March y Carlos Gianni.

1000 PAYASOS  (51) [1024x768] [800x600]
ENSAYO  (4) [1024x768] [800x600]





AUDITORIO CCM  (10) [1024x768] [800x600]











No hay comentarios:

Publicar un comentario