viernes, 19 de septiembre de 2014

el 15 noviembre - DERECHOS TORCIDOS -

NUEVO 
DESAFIO 
TEATRAL


La obra teatral Derechos Torcidos trata sobre los derechos de los niños establecidos en la Constitución Nacional y de cómo esos derechos, que protegen la vida desde su gestación, se ven debilitados por las condiciones que transita gran parte de la población. Es un instrumento para enseñar valores de respeto, tolerancia y solidaridad.


 «Es la educación a través del arte un campo de acercamiento a la experiencia estética como un espacio próximo y vital para los niños desde donde acceder al conocimiento de sus derechos. Se subirá a escena  la obra Derechos torcidos de Hugo Midón y con ella ratifica el valor del teatro infanti.  En ésta obra se fusiona la poética de Midón, innegable referente teatral a lo largo de generaciones, y  la música de Carlos Gianni, que se une a los textos literarios creando entre ambos una magia especial»
Derechos torcidos, obra de Hugo Midón

PARA GRANDES Y CHICOS...MUY PRONTO

SENSACIONAL ESTRENO
ESPACIO COMEDIA MUSICAL MUNICIPAL
VENADO TUERTO
PRESENTA

UN MUSICAL DIFERENTE

" EL PRINCIPITO"

NO TE LO PODES PERDER....







RESUMEN DE LA OBRA 
EL PRINCIPITO 
DE ANTONIO DE SAINT EXUPÉRY
Argumento del libro "El Principito".

Narra las aventuras de un niño, que viene de un lejano planeta, del tamaño de una cajita de juguete.

Cuando llega a la tierra encuentra a un aviador abandonado en medio del inmenso desierto del Sahara porque su avión había sufrido una falla mecánica.

El principito cuenta el aviador: las puestas del sol, el cuidado de su rosa, y la gran lucha contra los boababs que pueden acabar su lejano planeta.

El pequeño personaje también narra las aventuras que tiene en los seis planetas antes de llegar al planeta tierra. El primer planeta se encontraba habitado por un rey. Éste exigía que su autoridad fuera bien respetada.

Y no aceptaba la desobediencia. Era un monarca absoluto. Pero, como era muy bueno, daba órdenes razonables.

El segundo planeta estaba habitado por un hombre vanidoso, cuya soberbia impedía ver su propia ridiculez.

El vanidoso en cuanto vio llegar al principito a su planeta exclamó: ¡Ah! ¡Ah! “He aquí la vista de un admirador!” El tercer planeta estaba habitado por un bebedor.

Esta visita del principito fue breve, pero sumió al principito en una profunda tristeza. El bebedor se ahogaba en alcohol.

El cuarto planeta que había visitado el principito estaba habitado por el hombre de negocios quien vivia sumamente obsesionado por ser dueño absoluto de todo hasta llegar al limite de su propia soledad al no poder dar nada a los demás.

El principito se encuentra en el planeta tierra con el aviador (el narrador), con la serpiente, con el zorro (que le enseño la importancia del amor y la amistad) ..... te invitamos a descubrir y disfrutar del final juntos ....MUY PRONTO EN EL CENTRO CULTURAL MUNICIPAL

martes, 16 de septiembre de 2014

ASI NOS PREPARAMOS


El día 18 de Octubre en la Sala Jorge Luis Borges del Centro Cultural Municipal de la ciudad de Venado Tuerto, subirán aproximadamente 100 alumnos del Espacio Comedia Musical Municipal, bajo la direccion general de Andrea Oviedo & Alfredo Diale.

Subirán a escena , Fragmentos de la Obra OBJETOS MARAVILLOSOS y Familia Fernandes, ambas obras del dramaturgo HUGO MIDÓN con musica de CARLOS GIANNI.

Estos alumnos pertenecen a los grupos BABY - MEDIANOS 1 INICIAL Y MEDIANOS 1 AVANZADOS. cuyas edades oscilan entre 4 a 10 años.




Foto Archivo: Nuestra Directora Andrea Oviedo pasando letra dela obra.... GENIAL!!!!!!!!!!!!!!!!

viernes, 12 de septiembre de 2014

DESDE HACE 11 AÑOS



"PRIMER ESPACIO ARTÍSTICO DE LA CIUDAD DE VENADO TUERTO Y ZONA DE INFLUENCIA 
DEDICADO AL TEATRO MUSICAL"

"DEPENDIENTE DE LA MUNICIPALIDAD 
DE VENADO TUERTO"







NUESTRAS CLASES SON LIBRES Y GRATUITAS

CLASES DE LUNES A VIERNES DE 14 HS A 22 HS.-
EN EL CENTRO CULTURAL MUNICIPAL

A PARTIR DEL MES DE DICIEMBRE HASTA FEBRERO, PODÉS RETIRAR TU FICHA DE INSCRIPCION
 (SIN CARGO DE MATRICULA) 
EN DIRECCION DE CULTURA BELGRANO 860 VDO TTO.
PARA NIÑOS A PARTIR DE LOS 4 AÑOS HASTA ADULTOS DE 50 AÑOS.

COMIENZO DE CLASES EN EL MES DE MARZO DE CADA AÑO.
CICLO DE MARZO A DICIEMBRE.

ACTIVIDADES ANUALES:
  • MUESTRAS
  • PARTICIPACIONES
  • CONGRESOS NACIONALES
  • PARTICIPACIÓN A CONGRESOS INTERNACIONALES
  • SEMINARIOS CON MAESTROS DE NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
  • MUESTRAS FINALES
  • ESPECTACULOS DIDACTICOS PARA ALUMNOS DE ESCUELAS PRIMARIAS-SECUNDARIAS

INFORMES:
TEL.: 03462-436380
MÓVIL:  03462 - 15607668 / 15651269


CONSULTA POR SEMINARIOS Y 
CURSOS SOBRE COMEDIA MUSICAL.-







jueves, 11 de septiembre de 2014

11 de septiembre - DIA DEL MAESTRO en Argentina

A NUESTROS MAESTROS DEL 
ESPACIO COMEDIA
 MUSICAL MUNICIPAL

GRACIAS ANDREA VERONICA OVIEDO
GRACIAS ALFREDO R. DIALE
GRACIAS CECILIA PETROCELLI
GRACIAS JERONIMO MARROQUIN
GRACIAS CRISTIAN LAURITO
GRACIAS JONATAN CASCO
GRACIAS VIRGINA CALAIANOV

Por la entrega diaria,
Por la gran vocación,
Por el respeto y seriedad 

por conformar un estupendo ambiente de trabajo.


miércoles, 3 de septiembre de 2014

EL PRINCIPITO , un musical diferente . MUY PRONTO

El Principito, famosa historia de Saint-Exupéry, a punto de llegar al Centro Cultural e Venado Tuertos de la mano del Espacio Comedia Musical Municipal bajo la direccion y puesta de Andrea Oviedo & Alfredo Diale . 
Para sorprender y alegrar a pequeños y papis en una adaptación totalmente fiel.


Esta obra del teatro infantil enseña a los niños a mirar las cosas con un poco más de profundidad mientras que a los adultos nos traslada a un mundo de inocencia y bondad que no viene mal en los tiempos que corren.





¿Quién es El Principito? 
Se trata de un hombre pequeñito, no es un niño, ni tampoco un adulto. Vive en su propio planeta, el Asteroide B612 y dando vueltas por el universo, llega de casualidad a la Tierra, y se encuentra en el desierto con un aviador cuyo avión se ha estrellado. En medio de la urgencia del piloto, que intenta reparar su nave y necesita ayuda, El Principito aparecerá pidiendo que le dibuje un cordero. Y no desistirá hasta no estar conforme con el dibujo del aviador. Cuando ya tiene su cordero, empieza a contarle al aviador su vida y su viaje por diferentes planetas en donde ha conocido a distintos personajes que son partes del mundo de los adultos: un rey, un vanidoso, un hombre de negocios, un farolero, un anciano, hasta que llega a la Tierra. (CONTINUARA)



LA PRESENTAREMOS LOS DIAS 13 Y 14 DE DICIEMBRE DE 2014 VENADO TUERTO .-
GRAN ELENCO - 
(muestra final ciclo 2014 espacio comedia musical municipal.)



Biografía del escritor Antoine De Saint-Exupery.
Datos básicos del autor, breve biografía de su vida y listado completo de sus obras.

Antoine De Saint-Exupery
Nombre completo: Antoine De Saint-Exupéry
Lugar de nacimiento: Lyon, Francia
Fecha de nacimiento: 29 de junio de 1900
Murió: 31 de julio de 1944
Géneros literarios: Cuentos
Libros más destacados: El Principito

Biografía

Fue un aviador en los días en que la aviación poseía pocos instrumentos y volar era una tarea extremadamente difícil y peligrosa, uno de los pioneros de los vuelos postales internacionales. Sus experiencias como piloto fueron a menudo su fuente de inspiración como escritor.
Fue el tercero de los cinco hijos de una familia de la aristocracia su padre tenía el título de vizconde, vivió una infancia feliz en las propiedades familiares, aunque perdió a su progenitor a la edad de cuatro años. Estuvo muy unido a su madre, cuya sensibilidad y cultura lo marcaron profundamente, y con la que mantuvo una cuantiosa correspondencia durante toda su vida.
Mientras volaba también escribía. En el año 1926 marcó un giro decisivo en su vida, con la publicación de la novela breve El aviador, en Le Navire dargent de J. Prévost, y con un contrato como piloto de línea para una sociedad de aviación. A partir de entonces, a cada escala del piloto correspondió una etapa de su producción literaria, alimentada con la experiencia. Mientras se desempeñaba como jefe de estación aérea en el Sahara español, escribió su primera novela, Correo del Sur (1928).

Obras

Le Petit Prince, en español, El principito, fue sin lugar a dudas su libro más famoso. Un narración poética ilustrada en el cual relata su infortunio ya que quedo varado en medio del desierto, donde conoce al principito, un niño proveniente de un pequeño asteroide que con el tiempo se vuelven amigos. De muchas formas, El principito hace énfasis en la crítica social y el mundo adulto. A un asteroide le fue otorgado el nombre de Saint-Exupéry en 1975 en honor a su reconocimiento mundial.
Listado de sus obras:
  • El aviador (L'aviateur), 1926
  • Correo del Sur (Courrier du Sud), 1928
  • Vuelo nocturno (Vol de Nuit), 1931
  • Tierra de hombres (Terre des Hommes), 1939
  • Piloto de guerra (Pilote de Guerre), 1942
  • Carta a un rehén (Letter to a Hostage), 1944
  • El principito (Le Petit Prince), 1943
  • Ciudadela (Citadelle), 1948
  • (Lettres de jeunesse), 1953
  • (Carnets), 1953
  • (Lettres à sa mère), 1955
  • (Écrits de guerre), 1982
  • (Manon, danseuse), 2007
  • (Lettres à l'inconnue), 2008



ELENCO
EL PRINCIPITO: MILENA CAPOBIANCO
AVIADOR: JONATAN CASCO
SERPIENTE: ALDANA GAIANO
FLOR: DOLORES RODRIGUEZ

REY / HOMBRE DE NEGOCIOS: MARTIN GIOVAGNOLI
VANIDOSO: MAXIMILIANO TORRES
ZORRO: SANTIAGO ISLAS
BORRACHO: AGUSTIN MOIA

ASTRONOMO: MARIANO CALAIANOV



CON SABOR A MUSICALES - PREMIOS HUGO 2014

Todos los Ganadores de la 

5ta Entrega de los 

Premios Hugo 2014

PH 14 - FOTO INSTITUCIONAL
Este lunes se realizó al entrega de los Premios Hugo 2014 a lo mejor del teatro musical y Pepe Cibrián Campoy se llevó el máximo galardón de la noche.
Obtuvo el Hugo de Oro por su papel en Priscilla, la Reina del Desierto.
Además, se quedó con el premio a la Mejor Actuación Protagónica Maasculina, mientras que Priscilla fue elegida como Mejor Musical.
La entrega fue conducida por Laura Oliva y contó con menciones honoríficas para: Ana María Cores, María Concepción César, Les Luthiers, Víctor Laplace y Julio Gallo y su teatro Astral.
La lista completa de ganadores:
Mejor Musical
Priscilla, la Reina del Desierto
Mejor Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical
Big Bang Show
Mejor Musical Off
Pegados
Mundo Redondo
Mejor Dirección General
Valeria Ambrosio (Priscilla, la Reina del Desierto)
Mejor Coreografía
Alejandro Ibarra (El Club del Hit)
Mejor Dirección Musical
Tomás Mayer Wolf (Swingers)
Gaby Goldman (Priscilla, la Reina del Desierto)
Mejor Libro de Musical Argentino
Mariano Tenconi Blanco (La Fiera)
Mejores Letras de Musical Argentino
Hernán López Sosa (Desde mis ojos… una zambita cruel)
Mejor Adaptación y/o Traducción de Libro y Letras
Marcelo Kotliar (Letras de Priscilla, la Reina del Desierto)
Mejor Música Original
Ale Sergi (Y un día… Nico se fue)
Mejores Arreglos Musicales
Matías Ibarra (El Club del Hit)
Mejor Actuación Protagónica Masculina
Pepe Cibrián Campoy (Priscilla, la Reina del Desierto)
Mejor Actuación Protagónica Femenina
Karina K (Al final del Arcoiris)
Mejor Intérprete Masculino en Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical
Diego Reinhold (Bulebú)
Martín Bossi (Big Band Show)
Mejor Intérprete Femenino en Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical
Natalie Pérez (Swingers)
Mejor Actuación de Reparto Masculina
Leandro Gazzia (Mireya)
Mejor Actuación de Reparto Femenina
Sabrina Artaza (Priscilla, la Reina del Desierto)
Florencia Benítez (Priscilla, la Reina del Desierto)
Mejor Intérprete Masculino en Ensamble
Esteban Provenzano (Priscilla, la Reina del Desierto)
Mejor Intérprete Femenino en Ensamble
Jimena González (Priscilla, la Reina del Desierto)
Mejor Dirección Vocal o Arreglos Corales
Matías Ibarra (El Club del Hit)
Mejor Producción Integral
Gabriel García y Daniel Vercelli (Priscilla, la Reina del Desierto)
Revelación Masculina
Luis Podestá (Priscilla, la Reina del Desierto)
Revelación Femenina
Martina Zapico (Juegos de Fábrica)
Mejor Diseño de Vestuario Original
René Diviú (Priscilla, la Reina del Desierto)
Mejor Diseño de Escenografía Original
Alberto Negrín (Pasos De Amor)
Mejor Diseño de Luces Original
Pablo Vaiana (Big Bang Show)
Mejor Diseño de Sonido Original
Osvaldo Mahler (Priscilla, la Reina del Desierto)
Mejor Unipersonal Musical
La Fiera (Iride Mockert)
Mejor Dirección en Musical Off
Mariano Tenconi Blanco (La Fiera)
Mejor Intérprete Masculino en Musical Off
Claudio Pazos (Amor sin barreras, lo conocí en el Roca)
Mejor Intérprete Femenino en Musical Off
Vanesa Butera (Pegados)
Sol Ajuria (Amor sin barreras, lo conocí en el Roca)
Mejor Musical Infantil y/o Juvenil
Locas canciones para mirar
Mejor Dirección en Musical Infantil y/o Juvenil
Héctor Presa (Locas canciones)
Mejor Libro y/o Letras de Musical Infantil y/o Juvenil
Marina Baigorria, María José Colonna, Paula Sánchez y Valeria Zlachevsky (Pegamundos)
Mejor Coreografía en Musical Infantil y/o Juvenil
Mecha Fernández (Locas canciones)
Mejor Música en Musical Infantil y/o Juvenil
Carlos Gianni (Locas canciones)
Mejor Intérprete Femenino en Musical Infantil y/o Juvenil
Geraldine Farhat (Sueño de una noche de verano)
Mejor Intérprete Masculino en Musical Infantil y/o Juvenil
Jorge Maselli (Mucho con poco – Los Cantayasos)